Calabaza, la reina del otoño.

Muchas son las verduras y hortalizas que se cosechan en otoño (ajo, endivias, berenjenas, etc.), pero ninguna tiene tanta presencia como la calabaza, donde en países como EEUU o Méjico, son las protagonistas principales en fiestas como Halloween o concursos de calabazas gigantes. Sin ir tan lejos, este año en Valtierra (Navarra),se cosechó un ejemplar de 737 kilos.

Pero lo más interesante de la calabaza está en su interior.
Aunque hay diversas variedades, como las de cabello de ángel utilizadas para hacer confitura en pastelería, las más comunes son las de corteza verde o naranja con la pulpa anaranjada utilizada para la creación de platos. Como vemos es un alimento muy versátil, combinando bien tanto en platos salados como dulces.

 

 

Propiedades nutricionales
La calabaza destaca por un elevado contenido de agua y fibra junto a un bajo aporte calórico de apenas 25 Kcal en 100 gramos de alimento. La diferencia en kcal Su bajo aporte en hidratos de carbono, grasa y proteína, junto a la elevada cantidad de agua y fibra (rica en mucílagos que favorecen un correcto tránsito intestinal) la convierten en un excelente alimento para aquellas personas que siguen un plan de alimentación saludable o están en déficit calórico.
A nivel de micronutrientes, nos aporta vitamina A, E, C y gran cantidad de antioxidantes (al igual que los frutos rojos), y minerales como hierro, magnesio, cobre, potasio.
Además en sus semillas encontramos una elevada cantidad de zinc, utilizado frecuentemente para reforzar el sistema inmunitario o bien para expulsar parásitos intestinales.

Valoración nutricional de la calabaza
(Valores por 100grs de alimento según la Fundación Española de Nutrición)

Calorías                          25Kcal
Proteínas                       1 grs
Hidratos de Carbono   5 grs
Grasa                              0,1grs
Colesterol                      0 mg

VITAMINAS
Vitamina A                    75 µg
Vitamina E                    1,06 mg
Vitamina B2                  0,09 mg
Vitamina B3                  0,4 mg
Vitamina C                    14 mg

MINERALES
Potasio                         130 mg
Calcio                            29 mg
Magnesio                     10 mg
Hierro                           0,4 mg
Fósforo                         19 mg

 

 

En resumen.
Vamos a remarcar las características nutricionales más destacables de la calabaza:
• Aporta vitaminas antioxidantes A, E y C, además de magnesio, calcio, potasio, fósforo y hierro.
• Tiene un efecto diurético, pudiendo ser utilizada en casos de trastornos urinarios.
• Es una buena fuente de fibra, que además de digestiva produce saciedad.
• Ayuda a regular el nivel de glucosa en la sangre.

Ahora que a la conoces un poco más, no hay excusas para no incluirla en tu plan alimenticio y consumirla como más te guste, al horno, en puré, cocida, mermelada, etc. Puedes consultar estas recetas de Danza de fogones:

Puré de calabaza

Pastel de calabaza sin gluten

Guiso de calabaza y garbanzos

Éstas son sólo unas ideas (riquísimas), pero hay muchas más.

Riusec Nutrición
Come bién, rinde más.

Esta entrada se publica con fines informativos. No debe sustituir la consulta a un profesional de la nutrición.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *